
Consultoría estratégica para los procesos de gestión del talento humano a la medida de la organización


Las organizaciones en el mundo de hoy incluso con las situaciones críticas que se han presentado a nivel mundial, siguen valorando cada vez más la gestión que debe realizarse al interior de las organizaciones con el talento humano. A pesar de contar con un abanico grande de alternativas para realizarlo sabemos que el ser (valores), vivencias personales y la formación académica es bastante importante como pauta para el desarrollo profesional, así mismo teniendo muchas alternativas y formas de administrar al personal, la gestión por competencias se ha convertido en una herramienta muy adecuada y preferida por la mayoría de organizaciones cuando hablamos de desarrollo humano.
No siendo esto suficiente, es importante aclarar que es de suma importancia desde la generación del direccionamiento estratégico de la organización, tener en cuenta el aprendizaje organizacional que se refiere al desarrollo y crecimiento técnico-profesional y desarrollo de competencias de los colaboradores al interior para la empresa y para el mundo. Esta forma de administrar el talento humano parte del individuo e impacta el colectivo, facilitando los logros de objetivos, lo que nos permite propiciar también el desarrollo humano individual y lograr con esto personas competentes & empresas competitivas.
Facilitación para el desarrollo de competencias socioemocionales de manera individual, grupos focales y organizacional, mediante la metodología experiencial con dispositivos indoor y outdoor buscando un aprendizaje significativo




La metodología experiencial es aprendizaje significativo
El modelo educativo del Aprendizaje Experiencial ha mantenido un crecimiento sostenido a lo largo de más de 7 décadas interrumpidas, poniendo en evidencia su eficacia y propuesta de valor. Gobernado por el propósito de facilitar en los grupos y en los sujetos formas de aprendizaje funcionales y operativas a partir de la experiencia directa, busca promover la construcción de conocimientos, el desarrollo de habilidades, y la instalación de valores éticos, fortaleciendo al mismo tiempo la capacidad de reflexión. Toda experiencia es fundacional, ya que a partir de la misma aprendemos, nos comunicamos, nos vinculamos, nos conectamos con la realidad. La experiencia nos hace protagonistas de nuestros actos, de nuestras decisiones y sus consecuencias; por lo tanto, da lugar al concepto de responsabilidad, tanto individual como grupal. La experiencia nos da la posibilidad de transformar-transformándonos. Este texto es tomado del documento bases fisiologicas, psicologicas y conceptuales del aprendizaje experiencial de propiedad de SYNAPSIS Escuela de aprendizaje experiencial outdoor training Patagonia Argentina mediante la AIAE Asociación Internacional de aprendizaje experiencial, lugar en el que tuve la experiencia de certificarme en esta metodología.


Conferencias de crecimiento personal
Para públicos diversos y numerosos, se utilizan conferencias interactivas con temas especificos de crecimiento personal, valores, competencias, desarrollo humano en general.
Acompañamiento en el desarrollo
y evolución espiritual
La espiritualidad hace parte del desarrollo del ser humano y quizás es la que menos atendemos por ser tan intrínseca e intangible, yo diría que debería ser de las primeras en comenzar a conocer, conocernos muy bien a nosotros mismos. Estamos en la universidad de la vida, donde la tierra es la infraestructura es decir la universidad, las experiencias vividas son lecciones, las personas que se cruzan en nuestro camino son maestros que nos enseñan permanentemente lo que debemos aprender, pero estamos tan conectados con el mundo exterior (la extrínseca, la tangible) pasando desapercibidos todos esos aprendizajes que debemos adaptar a nuestro desarrollo. Cuando no lo hacemos se nos repite la lección hasta aprender.
